¿QUE SON?

El coche eléctrico es el coche del futuro, son más sostenibles ya que los motores de combustión interna consumen petróleo y este está condenado a desaparecer.

Hay dos tipos de coches hoy en día que tienen motores eléctricos:


  • Los coches eléctricos de baterías, por lo general son muy simples  y su motor se compone de pocas piezas. Son muy eficientes, transformando en movimiento más del 90% de la energía que consumen.


Componentes de un coche eléctrico con un solo motor

Componentes de un coche eléctrico de dos motores
  • Los coches híbridos, este tiene dos tipos de motor, uno el eléctrico y otro el convencional de explosión interna.  Hay dos tipos de híbridos:
  1. Híbridos enchufables,  cuenta con baterías más grandes.
  2. Híbridos no enchufables, sus baterías son más pequeñas y se recargan con la energía cinética del coche.

Procedencia del flujo y movimiento de la energía del coche híbrido

HISTORIA DEL COCHE ELÉCTRICO.

El primer automóvil de motor de combustión interna fue creado por Karl Benz en Alemania a finales de 1885, y patentado en 1886.

 Este era el Electrobat, un coche eléctrico de 1894.

La aparición de las primeras baterías: 

No llegaron hasta 1859, con la invención de la batería de plomo-ácido por el físico francés Gaston Planté.
Gaston-Planté con su diseño de la batería de plomo-ácido.

En 1881 el científico Camile Alphonse Faure mejoró el diseño de la batería  
En 1867 el austriaco Franz Kravogl, exhibió un vehículo eléctrico (ciclomotor de dos ruedas) pero no se podía conducir fiablemente por la calle. 
En 1884, el inventor inglés Thomas Parker, construyó la primera producción de coches eléctricos con baterías recargables de alta capacidad, especialmente diseñadas
Retrato de Thomas Parker.
Francia y Reino Unido fueron los primeros países en apoyar ampliamente el desarrollo de los vehículos eléctricos.
En 1888 el ingeniero Andreas Flocken construyó el primer coche eléctrico en Alemania
Primer coche eléctrico alemán..
En 1911, el primer vehículo híbrido fue puesto en circulación en Chicago. Fue un fracaso comercial: era muy caro y poco potente
 1º coche hibrido creado por Henry Ford y Thomas Edison..




AVANCE MÁS SIGNIFICATIVO: BATERÍA LITIO-AIRE

El concepto de batería litio-aire es similar al de un motor de combustión. En esencia, esta tecnología usa el aire para ayudar a la reacción química que genera la electricidad necesaria para que los equipos usen su carga. El problema es que, en prototipos anteriores, durante la descarga se formaba peróxido de litio, que compite con varias reacciones secundarias que atacan al electrolito, reduciendo su eficiencia.

LOS COCHES ELÉCTRICOS HOY EN DÍA

En el presente la autonomía real de un coche eléctrico supera los 100 km, las cifras oficiales son próximas a los 200 km. 
No es fácil encontrar puntos de recarga  y es necesario esperar varias horas para un llenado completo de batería.
No son útiles para salir a carretera para trayectos largos. Pero para conducción urbana, son perfectos.


DATOS DE UN VEHÍCULO ELÉCTRICO

Coche eléctrico Tesla Model S P85:

 Tipo de Motor, Alimentadores, Prestaciones, Dimensiones




Vídeo demostración probando el Tesla modelo S P85, explicando su forma de funcionamiento, sus prestaciones y el debido uso de este coche con su ergonomía .







INTRODUCCIÓN

Por medio de las energías renovables como la solar, la eólica, la aerotermia, geotermia, se puede conseguir energía limitada pero el precio continúa elevado debido a los costes de instalación, mantenimiento y adaptación del sistema.

Para ser autosuficientes energéticamente hay que hacer frente a las dificultades climatológicas que pueden impedir el correcto funcionamiento del sistema alternativo: cielo cubierto de nubes, falta de viento, temperaturas muy bajas… Estos fenómenos limitan la captación e calor de los sistemas aerotérmicos.

Una solución para disponer de energía en dichos momentos sería tener baterías eléctricas que acumulen o recarguen energía durante los momentos de disponibilidad para usarla en aquellos momentos que se necesite.
Nikola Tesla

Seguramente mucha gente a oído hablar de Nikola Tesla, ese científico e inventor de finales del siglo XIX y principios del XX. De origen serbio pero nacionalidad austriaca se mudó a EE.UU donde trabajó con Edison y fue pionero en el uso de la energía eléctrica estableciendo teorías y creando inventos relacionados con la electricidad.

Además, Nikola usó la idea de energía libre relacionada con la autosuficiencia energética.
En 2003 basándose en las teorías de Tesla nació TESLA MOTORS dedicada a la fabricación de baterías y coches eléctricos.

Su fundador Elon Musk un físico y emprendedor sudafricano basado en las ideas de Tesla creó las baterías Powerwall que, aunque no nos harán autosuficientes por sí solas están pensadas para aprovecharlas en las horas en las cuales la energía eléctrica es más cara y así conseguir un ahorro en la factura de la luz recargando las baterías en las horas más baratas. Además se pueden complementar con el uso de placas solares para obtener energía solar y acumularla.

A partir del nacimiento de TESLA MOTORS varias empresas como NISSAN y SOLAR ROCKET empezaron a fabricar coches y baterías eléctricas.


COCHES HÍBRIDOS

Los coches híbridos son una interesante opción de compra en algunos casos. Se trata de coches que combinan dos motores, uno de combustión interna (convencional) y otro eléctrico, alimentado por baterías.

DATOS SOBRE UN MODELO DE COCHE HÍBRIDO:

Coche hibrido Range Rover hybrid sport: 


Algunas de las características de este coche:


TESLA

POWERWALL

El Tesla Powerwall es un paquete de baterías usado como respaldo en la red eléctrica del hogar, pudiendo almacenar electricidad que venga de la generación de las energías renovables, como instalaciones solares o eólicas; también permite almacenar energía eléctrica en las horas de menor precio de la electricidad. Además, permite realizar una instalación en lugares remotos sin acceso a la red eléctrica.

Existen dos tipos de capacidades para esta batería dependiendo del uso que se las dé, son éstas: 7KWh y 10KWh.
Sistema Powerwall
Vídeo explicativo de cómo funciona el sistema de la batería Powerwall por Elon Musk, Tesla Motors Ltd.


POWERWALL 2

 Basándose en el modelo Powerwall TESLA MOTORS creó un nuevo modelo de baterías más potentes que pueden abastecer una casa de dos dormitorios durante un día y si la casa tiene paneles solares lo puede hacer indefinidamente. Tiene una capacidad de 14 KWh y puede entregar 5 KW de potencia continua y picos de hasta 7 KW.

Dispone de un control de temperatura y refrigeración por líquido.

POWERPACK

 Para instalaciones más grandes Tesla ofrece el Powerpack de 100 KWh de capacidad y que puede escalarse de forma indefinida hasta alcanzar capacidades de GWh.

POWERPACK 2

 En 2016 Elon Musk presentó el Powerpack 2 con una capacidad de 210 KWh y una salida de 50KW. Puede escalarse de forma indefinida hasta llegar a capacidades de GWh.
Se integra directamente en la red eléctrica.


PUNTOS DE CARGA DE LOS COCHES ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS

Una estación de carga o estación de carga eléctrica, también llamada en España electrolinera, es un lugar que provee electricidad para la recarga rápida de las baterías de los vehículos eléctricos, incluyendo los vehículos híbridos enchufables, mediante procedimientos que no llevan más de diez minutos (dispensadores rápidos de electricidad o estación de recambio de baterías).

Aparcamientos integrados en el casco urbano especializados para la recarga de los vehículos eléctricos.

Puntos de intercambio de baterías

Las estaciones robotizadas son estaciones de servicio en las que los vehículos eléctricos pueden cambiar las baterías. El objetivo es que el conductor no tenga que bajarse siquiera del vehículo y que todo el proceso dure menos de lo que dura actualmente un repostaje tradicional. Actualmente las baterías de carga más rápida del momento tardan al menos una hora para su recarga completa.

La idea de estas estaciones es que un dispositivo robotizado cambie enteramente la batería del vehículo por otra cargada. El proceso consiste en entrar en un riel tipo lavado de autos que nos sitúa sobre un mecanismo que extrae la batería que se encuentra por debajo del auto y posteriormente monta la nueva para salir finalmente por una rampa.

Localización de Puntos de Carga en Salamanca
En la web hay aplicaciones o paginas en las que ver donde hay puntos de recarga como esta:

: Centro automatizado de intercambio de baterías de los vehículos, simula un centro de lavado.